ARTICLE
6 February 2017

Entrada en Vigor de la Segunda Fase de Marca en Línea y del Buzón Electrónico del IMPI.

El 27 de diciembre de 2016, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo que modifica lineamientos para el uso del Portal de Pagos y Servicios Electrónicos (PASE) del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en trámites de solicitudes de marca y aviso comercial.
Mexico Intellectual Property
To print this article, all you need is to be registered or login on Mondaq.com.

El 27 de diciembre de 2016, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo que modifica lineamientos para el uso del Portal de Pagos y Servicios Electrónicos (PASE) del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), en trámites de solicitudes de marca y aviso comercial.

El mencionado Acuerdo regula la presentación, recepción y trámite de solicitudes presentadas a través del PASE y de sus promociones asociadas. También establece reglas para la práctica de notificaciones electrónicas. A partir del 1° de febrero de 2017, las solicitudes de marca y aviso comercial que sean presentadas en línea serán tramitadas, hasta su conclusión, por ese medio. Es decir, de otorgarse el registro de la marca solicitada, el título correspondiente será emitido de manera electrónica. Algunos trámites como oposiciones, inscripciones de cambios de titularidad y renovaciones, continuarán presentándose físicamente. Las solicitudes que sean presentadas en papel seguirán tramitándose de esa manera.

Asimismo, el 31 de enero de 2017, se publicó un nuevo Acuerdo mediante el cual se implementa El Buzón en Línea del IMPI. A través de esta herramienta, se podrán presentar solicitudes o promociones, cuyos originales deberán ser presentados al día hábil siguiente de haber sido enviadas. Es importante señalar que el Buzón no será aplicable a aquellas solicitudes o promociones tramitadas desde su inicio hasta su conclusión en línea.

Estos cambios forman parte de las acciones del gobierno Mexicano encaminadas al establecimiento de una Estrategia Digital Nacional para fomentar la adopción y el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. En Basham contamos con las herramientas necesarias para la eficiente implementación de dichos cambios.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

We operate a free-to-view policy, asking only that you register in order to read all of our content. Please login or register to view the rest of this article.

See More Popular Content From

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More